En nombre de la tierra
La novela ganadora del Premio Nobel que ahora ha sido adaptada al cine cuenta la historia de una campesina polaca que, en su lucha por mejorar su situación, toma una decisión que cambiará el curso de su vida y desatará una serie de eventos inesperados. Ambientada a finales del siglo XIX en la Polonia rural, la obra se centra en la figura de esta mujer, cuya determinación y ambición la llevan a casarse con un hombre considerablemente mayor y adinerado. A través de su matrimonio, se desencadenan conflictos personales, sociales y emocionales que provocan una serie de estragos en la comunidad.
La protagonista, una joven campesina de origen humilde, ve en el matrimonio con un hombre mayor y rico la oportunidad de escapar de la pobreza y alcanzar una vida de estabilidad económica. El hombre, por su parte, es un propietario terrateniente que, aunque tiene recursos, está marcado por su edad avanzada y una vida llena de responsabilidades. La joven, movida por un deseo de mejorar su posición social, acepta casarse con él, aunque las motivaciones no siempre sean románticas.
Desde el inicio, el matrimonio resulta ser un terreno fértil para el conflicto. La mujer, lejos de conformarse con su nueva vida como esposa, pronto comienza a desafiar las normas sociales de la época y a poner en tela de juicio las expectativas de su entorno. Su relación con su esposo se va deteriorando a medida que ella se da cuenta de las limitaciones que impone su posición y las tensiones que surgen por su creciente deseo de independencia y poder. La mujer, que inicialmente aparece como una víctima de las circunstancias, se va transformando en una figura que genera tanto admiración como rechazo.
El impacto de su matrimonio trasciende las fronteras de su hogar. La campesina no solo altera las relaciones familiares, sino que también provoca disturbios dentro de la comunidad que la rodea, afectando la vida de aquellos que la observan y la juzgan. Con su decisión, desafía las estructuras tradicionales de poder y género, poniendo en evidencia la lucha por la autonomía de la mujer en una sociedad profundamente patriarcal.
Director: Dagmara Foltyn, DK Welchman, Ewa Brodzka, Hugh Welchman, Jan Jałoszyński, Julian Tałandziewicz, Kacper Kowalski, Karolina Durak, Laura Mielczarek, Mateusz Kordyl, Miłosz Sawicki, Monika Folkierska-Żukowska, Paulina Lipka, Wiktor Mentlewicz
Género: Animación, Drama, Historia
Actores: Andrzej Konopka, Anna Grzeszczak, Cezary Łukaszewicz, Cyprian Grabowski, Dorota Stalińska, Ewa Kasprzyk, Helena Korczycka, Jarosław Gruda, Kamila Urzędowska, Maciej Musiał, Małgorzata Kożuchowska, Małgorzata Maślanka