Una jirafa en el balcón
Lidia Muñoz ha vivido en Barcelona desde 1978, ciudad a la que llegó huyendo de un destino trágico en Argentina. Como tantos otros, su vida fue marcada por el golpe militar que sumió al país en una oscura dictadura, obligándola a tomar la difícil decisión de abandonar su hogar. En aquel entonces, embarazada de su única hija, Valeria, Lidia logró escapar de un intento de secuestro y desaparición forzada, encontrando refugio en España. Cuatro décadas después, su pasado vuelve a tocar su puerta con una citación del Ministerio de Justicia argentino.
El documento oficial que recibe le informa que ha sido llamada a declarar en el juicio por el secuestro y desaparición de Oscar Medina, su novio de juventud y padre de su hija. Oscar fue una de las miles de víctimas de la represión sistemática del régimen, y su paradero sigue siendo un misterio. La notificación remueve viejas heridas y obliga a Lidia a enfrentarse a recuerdos que había tratado de dejar atrás. Su vida en España le permitió reconstruirse, pero la sombra de lo ocurrido nunca la abandonó por completo.
El caso de Oscar Medina forma parte de los innumerables crímenes de lesa humanidad investigados en Argentina desde la reapertura de los juicios contra represores. Para Lidia, testificar no es solo un acto de justicia, sino una forma de reivindicar la memoria de quienes fueron silenciados. Su testimonio puede aportar detalles cruciales sobre los hechos de aquellos años, en los que el miedo y la violencia marcaron la vida de miles de personas.
Este retorno simbólico a su país natal no es sencillo. Lidia se enfrenta a sentimientos encontrados: la angustia de revivir la pérdida, la esperanza de contribuir a la verdad y la posibilidad de cerrar un capítulo que ha permanecido abierto por demasiado tiempo. Enfrentarse a la justicia no solo es un deber, sino también un acto de valentía que busca dignificar la memoria de aquellos que, como Oscar, nunca volvieron.
Director: Diego Yaker
Género: Suspense
Actores: Andrea Frigerio, Artur Busquets, Claudio Gallardou, Diana Gómez, Fini Bocchino, Juan Leyrado, Mimí Ardú, Mingo Ràfols, Mirta Busnelli