Simón del desierto
Durante más de seis años, Simón el estilita ha dedicado su vida a la penitencia, manteniéndose erguido sobre una columna, lejos del mundo, buscando alcanzar una conexión más profunda con lo divino. Su vida ha sido un ejemplo de sacrificio y devoción, llevando la renuncia a sus límites más extremos. En este tiempo, ha atraído la atención de muchos devotos, quienes ven en su ardua práctica una manifestación de fe implacable.
Un día, un rico y devoto hombre, conmovido por el sacrificio de Simón, decide regalarle una columna aún más grande y resistente. Este gesto, además de ser un símbolo de respeto, se convierte en un signo de la creciente influencia del estilita en su comunidad. La nueva columna no solo le permite continuar con su penitencia, sino que también representa un nuevo desafío en su camino hacia la perfección espiritual.
Poco tiempo después, Simón realiza un milagro que deja a todos los testigos asombrados: le devuelve las manos a un hombre que había quedado mutilado, una acción que reafirma su conexión con lo divino y la fe de quienes lo veneran. Este acto de sanación, aparentemente sencillo, no solo cambia la vida del hombre, sino que también fortalece la reputación de Simón, quien ahora es visto como un intercesor directo de Dios en la Tierra.
Sin embargo, el camino de Simón no está exento de dificultades. A lo largo de su vigilia sobre la columna, el diablo, consciente de su virtud, se presenta en diversas formas para tentar al santo y hacerlo caer en la debilidad. Durante varios días, se le aparece, ofreciéndole recompensas materiales, desafiando su fe y su fortaleza. El diablo le susurra dudas, tratando de sembrar en su mente la idea de que su sufrimiento es vano, que su penitencia no tiene sentido, o que está perdiendo su tiempo de forma inútil.
Director: Ignacio Villareal, Luis Buñuel
Actores: Antonio Bravo, Claudio Brook, Eduardo MacGregor, Enrique Álvarez Félix, Enrique del Castillo, Enrique García Álvarez, Francisco Reiguera, Glauber Rocha, Hortensia Santoveña, Jesús Fernández, Luis Aceves Castañeda, Silvia Pinal