Santo en el museo de cera
Santo en el museo de cera (1963) es una icónica película mexicana que mezcla acción, ciencia ficción y terror en una aventura protagonizada por el enmascarado de plata: El Santo. Dirigida por Alfonso Corona Blake y Manuel San Fernando, esta cinta forma parte del universo cinematográfico de luchadores que marcó toda una generación.
La historia comienza cuando una serie de desapariciones extrañas lleva a Santo a investigar un enigmático museo de cera. Lo que aparenta ser una simple exposición de figuras inmóviles, pronto revela un oscuro secreto: las esculturas están hechas a partir de personas reales, transformadas por un científico obsesionado con la perfección y la vida eterna. Con la ayuda de su fuerza, su intelecto y su valentía, Santo deberá descubrir la verdad detrás de los muros del museo, enfrentarse a monstruos creados por la ciencia y detener al villano antes de que sea demasiado tarde.
Con una duración de 1 hora y 32 minutos, Santo en el museo de cera ofrece una experiencia visual única, cargada de tensión, peleas memorables y ese estilo nostálgico del cine fantástico mexicano de los años 60. La película destaca por su ambientación gótica, efectos prácticos clásicos y una trama envolvente que la ha convertido en un referente del cine de culto nacional.
Director: Alfonso Corona Blake, Manuel San Fernando
Género: Acción, Ciencia ficción, Terror
Actores: Antonio «Pícoro» Padilla, Beny Galán, Cavernario Galindo, Cesáreo Cruz, Claudio Brook, Concepción Martínez, El Santo, El Tigre del Ring, Fernando Osés, Jorge Mondragón, José Luis Jiménez, Juan Garza