Cazadores de Trolls
En el corazón de Noruega, entre vastos paisajes montañosos y bosques impenetrables, se esconde un secreto que el gobierno ha mantenido bajo estricta confidencialidad: la existencia real de los Trolls. Este es el eje central de una película que mezcla el género de falso documental con el terror y el suspenso, atrapando al espectador en una atmósfera de misterio y tensión.
La historia sigue a un grupo de jóvenes cineastas que, convencidos de que el gobierno noruego oculta información, deciden investigar lo que creen que es un simple encubrimiento de actividades ilegales en cotos de caza restringidos. Armados con cámaras y una insaciable curiosidad, se adentran en territorios prohibidos en busca de la verdad. Lo que encuentran, sin embargo, supera con creces cualquier teoría conspirativa que hubieran imaginado: los Trolls no solo existen, sino que han sido cuidadosamente vigilados y mantenidos en secreto por las autoridades durante años.
A medida que profundizan en su investigación, los protagonistas descubren documentos clasificados, testimonios de lugareños y evidencias visuales que confirman la existencia de estas criaturas mitológicas. Según la tradición nórdica, los Trolls son gigantes temibles, seres primitivos que habitan en los rincones más recónditos de la naturaleza. Sin embargo, lejos de ser meras figuras de cuentos infantiles, en la película se presentan como seres de carne y hueso cuya presencia ha sido minuciosamente controlada para evitar el pánico generalizado.
Uno de los aspectos más destacados de la película es su impecable realismo. A través del uso de técnicas de grabación en primera persona, material supuestamente filtrado y una fotografía que refuerza la sensación de documental auténtico, el filme logra sumergir al espectador en una experiencia inquietante y absorbente. La ambientación sombría y la narrativa envolvente contribuyen a generar la sensación de que lo que se muestra en pantalla podría ser más que una simple ficción.
Además de explorar el mito de los Trolls desde una perspectiva moderna, la película también plantea una reflexión sobre los mecanismos de ocultamiento del poder y el derecho de la sociedad a conocer la verdad. La tensión entre la necesidad de preservar el orden y el deseo de descubrir lo desconocido se convierte en uno de los ejes centrales del relato, dotándolo de una profundidad que va más allá del simple entretenimiento.
Director: André Øvredal, Therese Messel
Actores: Benedicte Aubert Ringnes, Eirik Bech, Finn Norvald Øvredal, Glenn Erland Tosterud, Hans Morten Hansen, Inge Erik Henjesand, Johanna Mørck, Kaja Halden Aarrestad, Knut Nærum, Magne Skjævesland, Otto Jespersen, Robert Stoltenberg