Background

1938: Cuando el petróleo fue nuestro

img7
2025 HD 1080p 1h 39m 0

En el año 1938, el Presidente Lázaro Cárdenas se enfrentó a uno de los momentos más cruciales y complejos de su mandato: la decisión de expropiar la industria petrolera en México. Este acto no solo marcó un antes y un después en la historia del país, sino que también representó un desafío político, económico y social de enormes proporciones. La expropiación petrolera, llevada a cabo el 18 de marzo de ese año, se convirtió en un hito que redefiniría las relaciones de México con las grandes potencias extranjeras y cambiaría radicalmente el panorama económico del país.

La industria petrolera en México, desde sus primeros descubrimientos en el siglo XIX, había sido dominada en gran parte por compañías extranjeras, principalmente británicas y estadounidenses. Estas empresas controlaban la extracción, distribución y comercialización del petróleo mexicano, lo que significaba que los beneficios de este recurso natural eran principalmente dirigidos fuera del país. A lo largo de los años, las condiciones laborales de los trabajadores del petróleo se habían deteriorado, y los reclamos por mejores salarios y condiciones de trabajo se volvían cada vez más frecuentes y urgentes.

En este contexto, el gobierno de Cárdenas comenzó a recibir presiones tanto internas como externas. Por un lado, los trabajadores del petróleo y los sindicatos exigían una mayor participación en los beneficios y mejoras en sus condiciones laborales. Por otro, las grandes compañías extranjeras, como la Standard Oil de los Estados Unidos y la Royal Dutch Shell, se oponían ferozmente a cualquier intento de interferencia en sus operaciones. Además, los gobiernos extranjeros, especialmente el de los Estados Unidos y Gran Bretaña, veían con preocupación el creciente nacionalismo de Cárdenas, que amenazaba sus intereses económicos.

Ante este panorama, Cárdenas tomó la decisión de expropiar las instalaciones petroleras. A través de un decreto presidencial, el gobierno mexicano asumió el control de las compañías extranjeras y ofreció una indemnización a las empresas afectadas. Esta decisión fue vista por muchos como un acto de soberanía nacional, pero también provocó una serie de reacciones internacionales, incluyendo un embargo de petróleo por parte de los Estados Unidos. A pesar de las dificultades iniciales, la expropiación petrolera resultó en una victoria para el pueblo mexicano, pues permitió al gobierno controlar sus recursos naturales y destinarlos al desarrollo del país.

Director: Sergio Olhovich

Género: Drama, Historia

Actores: August Armstrong, Baltimore Beltrán, Esteban Soberanes, Fermín Martínez, Ianis Guerrero, Julian Sedgwick, Karen Martí, María Penella, Mauro González, Ofelia Medina, Raúl Briones, Roberto Beck

Ver video
Report
  • Opción 01

    Latino

    Embed69

    HD 1080p

    Descargar
Más títulos como este